Los derechos humanos laborales de las personas adultas mayores en el sector público
Abstract:
El presente trabajo pretende evidenciar uno de los más grandes conflictos al que se enfrentan los adultos mayores y es en relación con los espacios laborales y la inobservancia de sus derechos, agudizado aún más por los factores de discriminación que parten de la categoría sospechosa por su edad. A partir de ello se pretende analizar el rol de los derechos humanos y los derechos constitucionales de los adultos mayores en relación con el trabajo, la estabilidad laboral, el trato equitativo y la jubilación digna. Por lo cual se realiza un recorrido por las normas positivas internas y externas que al respecto tratan de establecer los mecanismos de protección, así como la política pública es capaz de incidir en estos espacios. Es interesante y necesario el enfoque sociológico respecto de la cultura del envejecimiento y la incidencia en el trato social que recibimos a medida que vamos envejeciendo y como el aparataje estatal interviene al considerarlos como grupos de atención prioritario y la responsabilidad del Estado para protegerlos. Si bien han existido importantes avances en el ámbito de derechos, es evidente que la materialización de los mismos no logra condensarse en verdaderas realidades que promulguen la igualdad, el trato justo, diferenciados y necesario en algunos casos, y sobre todo la valorización de la presencia de los adultos mayores en el ámbito laboral para lo cual se expondrán y se analizaran casos concretos de índole administrativa y judicial.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- DISCRIMINACIÓN POR LA EDAD
- Adultos mayores
- MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS
- ESTUDIOS DE CASOS
- Derechos laborales
- derechos humanos
- Sector Publico
- políticas públicas
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
- Derechos humanos
- Economía del trabajo
Áreas temáticas:
- Economía laboral
- Problemas sociales y servicios a grupos