Análisis de la pobreza multidimensional de la parroquia San Vicente, cantón El Pan, provincia del Azuay en el año 2017


Abstract:

La pobreza multidimensional se ha posicionado a nivel mundial como la medida para evaluar las privaciones que tiene las personas en un territorio. Por lo que, el objetivo de la investigación es construir el índice de pobreza multidimensional en la parroquia rural San Vicente del cantón El Pan en el año 2017 mediante información primaria. Para generar la medición de pobreza multidimensional, se utiliza la metodología de Alkire Foster que se compone por cuatro dimensiones que miden privaciones de Educación, Trabajo, Salud, y Vivienda Sin embargo se incluyen dimensiones adicionales, denominadas conectividad social, participación, agencia; estados afectivos, y bienestar subjetivo, de manera que permita medir la pobreza de manera más integral. A partir de la construcción del índice, se determina la tasa de pobreza multidimensional, la tasa de extrema pobreza multidimensional, la intensidad de la pobreza, y las dimensiones que más contribuyen a la pobreza multidimensional en el territorio analizado. Los principales hallazgos indican que en la parroquia rural San Vicente del Cantón El Pan, el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) es de 30.77 puntos, la pobreza multidimensional por hogar alcanza un 67.02%, la tasa de pobreza multidimensional extrema por hogar es del 25.53% y la intensidad de pobreza es de 45.92%. Las dimensiones que más aportan al IPM son: Bienestar subjetivo (25.92%); Conectividad social, participación y agencia (23.68%); y Estados afectivos (19.62%).

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Alkire Foster
  • Canton El Pan
  • Parroquia San Vicente
  • POBREZA MULTIDIMENSIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Inequidad económica
  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Comunidades
  • Problemas sociales y servicios a grupos