Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo.


Abstract:

Una característica sobresaliente en los ecuatorianos es nuestro dialecto con el uso de vocablos, que lamentablemente en la actualidad están perdiendo su representatividad por diversos factores como la modernización de las pequeñas comunidades y los sistemas pre-establecidos del uso correcto del español en el ámbito de la educación. El desarrollo del presente trabajo: “Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo” tiene como objetivo de analizar los vocablos empleados en Ecuador y su aplicación en un entorno social y educativo. Se realizó en la ciudad de Alamor, provincia de Loja, con la participación de una población de diez personas entre profesionales y no profesionales, para la recolección de datos se aplicó una encuesta para conocer el uso, validez, y continuidad de los ecuatorianismos, tanto en la vida cotidiana como en el contexto educativo mediante el análisis de los resultados. Buscando mantener nuestras raíces culturales, identidad y el legado para las futuras generaciones en lo que respecta a nuestra manera de comunicarnos se elaboró una propuesta didáctica a través de un objeto de aprendizaje interactivo.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • representatividad
  • Ecuatorianismos
  • Licenciado en ciencias de la educación mención educación básica -Tesis y disertaciones académicas
  • vocablos
  • frecuencia
  • comunicacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Educación
  • Literatura española y portuguesa