Los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo”


Abstract:

La presente investigación se enfoca en los ecuatorianismos como elementos de la identidad cultural y social en el ámbito educativo, se pretende analizar el uso cotidiano de los vocablos en nuestra identidad cultural, su significado, su representatividad así como también su frecuencia de uso y vigencia, identificando los ecuatorianismos más frecuentes en nuestro medio y el rescate de aquellos que han perdido su vigencia, para poder aplicarlos en el ámbito y educativo de manera correcta e innovadora. Se aplicó una encuesta a 10 personas residentes en la ciudad de Quito, pero de distintas regiones (costa, sierra y oriente) la mitad profesionales y la otra mitad no profesionales, de un rango de edad entre 18 y 67 años. La metodología orientada en los objetivos tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo. Se puede concluir además que la mayoría de los vocablos son conocidos por su significado como ecuatorianismos, su frecuencia de uso determina que son parte de nuestra identidad cultural, algunos de ellos han perdido su representatividad y tienen menor frecuencia de uso pero aún están vigentes dentro de nuestro medio cultural.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Licenciado en ciencias de la educación mención educación básica- Tesis y disertaciones académicas
  • IDENTIDAD CULTURAL
  • Ecuatorianismos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Educación
  • Costumbres, etiqueta y folclore