Los efectos del COVID-19 en el Comercio Exterior del Ecuador. Período 2019-2021.
Abstract:
El objetivo de esta investigación es analizar la evolución del comercio exterior ecuatoriano, en valores y volumen durante el período 2019 - 2021 y los efectos que la pandemia por COVID-19 ha generado, se inició con una evaluación situacional de las exportaciones tradicionales y no tradicionales, así como de las importaciones principales. Adicionalmente se realizó un análisis de las condiciones que enfrentaron los exportadores e importadores, junto con las acciones y medidas implementadas por el gobierno para contrarrestar las consecuencias de la pandemia en el comercio exterior. El enfoque utilizado es mixto; cuantitativo por el análisis descriptivo de bases de datos; y cualitativo por la revisión documental de artículos científicos, diarios nacionales e internacionales sobre las consecuencias e impacto de la pandemia. Los resultados reflejan que el superávit en balanza comercial no siempre implica bienestar económico, ya que la pandemia produjo efectos negativos sin precedentes, como en los sectores exportadores de las flores y turístico, por otro lado beneficio a ciertos productos por las expectativas económicas y cambio de preferencias de los consumidores, este cambio debe considerarse para expandir y mejorar la oferta exportable así como la implementación de estrategias y políticas públicas para la reactivación del comercio internacional.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Oferta Exportable
- comercio exterior
- Balanza comercial
- PNADEMIA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
- Desarrollo económico
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Relaciones internacionales
- Producción