Los efectos psicosociales generados por el COVID-19 en los trabajadores y sus familias. Sistematización de la experiencia de una empresa de Quito durante los meses de junio a agosto del 2020.


Abstract:

La pandemia del COVID-19 ha tenido un fuerte impacto en la vida de toda la población del Ecuador y el mundo, sin duda también afectó a los mercados laborales, la economía y las empresas, por tal razón el presente trabajo de sistematización de la experiencia fue desarrollado en una empresa de la ciudad de Quito mientras desarrollaba mi función profesional, la empresa preocupada por su responsabilidad laboral hacia sus colaboradores en los momentos más críticos de la pandemia decidió otorgar un beneficio adicional a cada uno brindando ayuda psicológica a través de varios programas de atención que se implementaron para cada uno de los trabajadores que necesitaban de asistencia profesional. El objetivo de esta sistematización fue relatar la experiencia de apoyo psicosocial brindada a los trabajadores y sus familias durante los meses de retorno al trabajo junio-agosto 2020, con el propósito de evidenciar y reconocer el rol de la empresa y de sus trabajadores en momentos de la crisis sanitaria del COVID-19. Está investigación se realizó desde una metodología cualitativa buscando comprender los fenómenos desde la perspectiva de los participantes, a través de la utilización de instrumentos como la observación y entrevista semiestructurada, el análisis de contenido se utilizó para el análisis de datos. Los participantes de la investigación estuvieron satisfechos en la entrevista recordaron momentos difíciles que vivieron junto a su familia, pero todos destacaron el trabajo que se realizó junto a ellos, el seguimiento permanente, la asesoría profesional, la escucha activa, los primeros auxilios psicológicos fueron parte de la estrategia que se utilizó para solventar los momentos de crisis de cada uno.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • APOYO SOCIAL
  • afrontamiento
  • PANDEMIA -- COVID-19
  • PSICOLOGÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Percepción

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Economía laboral