Análisis de la política de fijación de precios de medicamentos y su impacto en los márgenes de rentabilidad de las empresas farmacéuticas domiciliadas en Quito bajo el control de la superintendencia de compañías valores y seguros, periodo 2016-2019.


Abstract:

El presente trabajo de investigación analiza el impacto que ha tenido la implementación de la política de fijación de precios de medicamentos y su resultado en los márgenes de rentabilidad de las empresas farmacéuticas bajo control de la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros, mediante una investigación de tipo descriptiva, exploratoria, de información y de datos recopilados de fuentes primarias mediante encuestas, análisis de datos financieros y económicos proporcionados por entidades públicas y privadas que tienen relación al sector en análisis. Además de las fuentes secundarias, como estudios sectoriales generados por la academia y entidades gremiales, lo que ha permitido identificar la contribución importante que este mecanismo de control ha aportado al desarrollo del sector farmacéutico tanto a nivel nacional como el domiciliado en la ciudad de Quito en el periodo 2016-2019, cuyos resultados revelan un incremento de la participación de esta industria en el mercado nacional, sus ventas y un mantenimiento moderado de los indicadores financieros, acompañada de una apuesta a la inversión productiva y tecnológica para mejorar la competitividad con mercados internacionales y satisfacer las necesidades del mercado local tanto privado como institucional, muestra un aporte positivo de este mecanismo de control en el desarrollo y expectativas del sector.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • DESEMPEÑO POLÍTICO
  • ANALISIS FINANCIERO
  • administración de empresas
  • Entidades Financieras

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Farmacología

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Producción
  • Otros problemas y servicios sociales