Los entornos virtuales: Un plus en la docencia universitaria de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo


Abstract:

El objetivo del presente estudio es analizar la utilidad de los entornos virtuales como un recurso tecnológico que complementa y perfecciona la labor pedagógica del docente universitario y la participación activa en las relaciones entre los usuarios: Docentes y estudiantes con la correspondiente asignatura. Para evidenciar los resultados se llevó a cabo un estudio de campo con una muestra a 274 catedráticos de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) ubicada en la ciudad de Riobamba, en Ecuador. Los datos fueron seleccionados a través de una encuesta aleatoria, obteniéndose como resultados que el 93, 07% de los docentes entrevistados afirman que la utilización de los entornos virtuales contribuye a la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje, y, consecuentemente a la calidad de la educación universitaria. Se logra así mayor interacción colaborativa entre los actores del sistema educativo, facilitando el flujo de la información, la flexibilidad en el tiempo y espacio dedicados al aprendizaje.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Tecnología educativa

    Áreas temáticas:

    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Educación superior
    • Ciencias de la computación