Los estilos de vida como factores pbkp_redisponentes en la enfermedad de la vesícula biliar, en el Hospital León Becerra de Milagro período 2014 - 2015
Abstract:
Tenemos que entender primeramente el concepto de Salud que es el estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad concepto definido por la (OMS). El mejor estado de salud del que se es capaz de conseguir constituye uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, cualquiera que sea su raza, religión, ideología política y condición socio económica, que actualmente está siendo influida por una sociedad consumista influyentes en la salud, según Marc Lalonde define como los verdaderos determinantes de salud al conjunto de factores tanto personales como sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos o de las poblaciones. Se pueden dividir a estos determinantes de la salud en dos grandes grupos. Los determinantes de la salud pública son mecanismos específicos que diferentes miembros de grupos socio-económicos influyen en varios grados de salud y enfermedad como el : Estilo de vida, siendo el más determinante, el que más influye en la salud y más modificable mediante actividades de promoción de la salud o prevención primaria, relacionado directamente con las conductas y comportamientos de salud, como la dieta. Los dos tipos de grasa más importantes SON EL COLESTEROL Y LOS TRIGLISERIDOS, ambos cumplen funciones fisiológicas especiales en el organismo especialmente de tipo estructural y energética, pero cuando su producción es excesiva o su metabolismo es deficiente podemos conseguir la consiguiente acumulación , puede constituir un importante factor de riesgo y se lo ve en la dieta de consumo normal que son alimentos ricos en colesterol y que el presente estudio trata de modificar para disminuir o eliminar los problemas a la pbkp_redisposición a enfermedades de la vesícula biliar. La litiasis vesicular es una de las afecciones más frecuentes en nuestra población. En los últimos años ha cambiado drásticamente la indicación del tratamiento quirúrgico, siendo esta patología, una de la morbilidad más frecuente en la consulta externa y emergencia de nuestros hospitales, que teniendo los conceptos de Marc Lalonde, esta puede ser prevenida, con la estrategia de modificar los estilos de vida. En la práctica diaria se han observado un cambio en el tipo de paciente que consultan por litiasis a nuestros centros de atención sea de forma ambulatoria ó de urgencias, personas de ambos sexos de menor edad a los parámetros generalmente esperados, están siendo sometidos a colecistectomía de manera frecuente. Por todo esto se crean muchos interrogantes como, si está disminuyendo la edad de los pacientes colecistectomizados; la incidencia de los factores de riego para litiasis se está presentado en etapas más tempranas de la vida o este fenómeno es debido a un diagnóstico y tratamiento más temprano de la enfermedad litiasica biliar, todos estos interrogantes se generan del desconocimiento del comportamiento de los factores de riesgo para litiasis biliar en nuestro medio, situación que se busca mejorar con este trabajo.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- ESTILO DE VIDA
- ECUADOR
- Casualidad
- CANTÓN MILAGRO
- HOSPITAL GENERAL DR. LEON BECERRA DE MILAGRO
- Vesícula biliar
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud