Análisis de la política exterior del Ecuador en materia de seguridad y defensa a través de la UNASUR durante el gobierno de Rafael Correa, dentro de la perspectiva del regionalismo


Abstract:

Tras la llegada del presidente Rafael Correa el Estado ecuatoriano dio un giro gradual a nivel económico y político, y por ende, su política exterior se alineó a las preferencias e intereses que dicho gobierno estableció. Estas acciones se han alineado al sistema político denominado “Socialismo del Siglo XXI”. Consecuentemente, esto generó una priorización en la agenda de los Estados en materia de cooperación y procesos de integración regional entre los Estados suramericanos con lo cual se dio impulso a la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), como un organismo regional que busca una identidad suramericana, así como un espacio regional integrado en varias áreas de trabajo entre ellas en materia de seguridad y defensa. En este estudio se analizará la influencia de la política exterior del Ecuador en materia de seguridad y defensa dentro del ámbito de la integración regional que se ha venido desarrollando a través de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) en el periodo de gobierno del presidente Rafael Correa. Para llegar a lo mencionado se presentará antecedentes históricos, respaldo legal e institucional del accionar del Ecuador y un acercamiento teórico de la participación del Ecuador en la materia de estudio mencionada dentro del ámbito de UNASUR, así como también un mapeo de las acciones propuestas por parte del Ecuador dentro del organismo regional, sus alcances, logros, limitaciones y fracasos..

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ECUADOR-POLÍTICA EXTERIOR
  • SEGURIDAD NACIONAL
  • UNASUR.
  • REGIONALISMO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Relaciones internacionales
  • Ciencia política

Áreas temáticas:

  • Relaciones internacionales
  • Perú
  • Ciencia militar