Los factores psicosociales y su impacto en el comportamiento escolar en los estudiantes de tercer año de bachillerato unificado sección diurna de la Unidad Educativa Vicente León en la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi


Abstract:

Los Factores psicosociales abarcan cada uno de los aspectos en el desarrollo del estudiante los mismo que van adquiriendo con las experiencia con que se enfrentan al mundo real con cada problema o dificultad que se le presenta en la vida pero de manera específica en el desarrollo escolar, este trabajo busca prevenir y guiar al trabajo coordinado del Departamento de Consejería Estudiantil, la institución y los actores o agentes de la comunidad educativa como representantes legales, los docentes y los estudiantes. Vamos a buscar implementar acciones de prevención e intervención inmediata dando al estudiante afectado un apoyo instantáneo y una guía de superación donde siempre se buscará consolidar su personalidad y crear consciencia de que las decisiones son personales y aunque tengamos impacto de los factores psicosociales en nuestras vidas y crecimiento tenemos una responsabilidad directa en cada decisión que tomamos en la vida. Analizamos nuestra realidad que lógicamente es distinta por las diferencias culturales, relaciones sociales y desarrollo económico que están involucrados directamente en el crecimiento y desarrollo del estudiante, su carácter se va formando de acuerdo a las decisiones y su firmeza en conseguir las metas trazadas. Todo esto está enmarcado en un estudio estadístico con técnicas y metodología reales para un diagnostico real, recolectando datos desde la fuente y sin especular resultados, con lo que proponemos realizar un manual de prevención ante los factores psicosociales para evitar un comportamiento inadecuado dentro y fuera del ámbito escolar, el mismo que tiene la capacidad de guiar al departamento de consejería estudiantil a un trabajo mancomunado entre los actores principales teniendo el apoyo real e inmediato de los mismos ante las dificultades que se presenten en el ambiente escolar adicionalmente contamos en la guía con dinámicas específicas en tres secciones para presentación, interacción e integración de los estudiantes que deberán ser debidamente capacitados todos los docentes para comprometer el trabajo como una actitud positiva al desarrollo de los estudiantes en el centro educativo y para la vida en general

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • : FACTORES PSICOSOCIALES, COMPORTAMIENTO ESCOLAR, ACTORES EDUCATIVOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Psicología