Análisis de la política pública con enfoque al desarrollo rural a partir del Programa de Desarrollo Rural Integral. Estudio de caso: Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Cumbaratza, año 2014


Abstract:

El presente trabajo, se centra en el análisis del impacto del Programa de Desarrollo Rural Integral establecido como política pública de desarrollo rural para mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas de la parroquia Cumbaratza, perteneciente al cantón Zamora, para lo cual se realizó una encuesta a personas beneficiarias del programa así como también a personas que no se encuentra participado del programa pero que tienen las mismas características en cuanto a la actividad productiva. Para calcular el impacto del programa DRI se utilizó la metodología de diferencia en diferencias a toda la muestra conformada por personas beneficiarias (grupo de tratamiento) y no beneficiarios (grupo de control), se obtuvo un impacto positivo estadísticamente significativo. Además, de la encuesta planteada se encuentran recomendaciones de política pública que contribuyan e impulsen el desarrollo rural de la parroquia. Uno de los resultados que se obtuvo de la encuesta es el fomento productivo de las MIPYNES (Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) y de los grupos o unidades productivas organizadas como políticas de mayor contribución para el desarrollo rural.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • PLAN NACIONAL BUEN VIVIR
  • Desarrollo rural-Cumbaratza-Zamora Chinchipe
  • Políticas públicas- Ecuador
  • Economista-Tesis y disertaciones academicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo rural

Áreas temáticas:

  • Consideraciones generales de la administración pública
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Agricultura y tecnologías afines