Análisis de la política pública en México con respecto a la trata de personas con fines de esclavitud sexual, en el período 2012-2017


Abstract:

El presente trabajo de titulación expone la trata de personas con fines de explotación sexual, definida como un tipo de esclavitud moderna, que involucra el intercambio de una persona a cambio de beneficios económicos para los tratantes. Además, es uno de los negocios ilícitos más lucrativos en el mundo, luego de la venta ilegal de drogas. En esta investigación se analizan las políticas públicas implementadas en México durante la administración de Enrique Peña Nieto con el fin de contrarrestar la explotación sexual en el país, por esto, la investigación se desarrolla en base a la teoría del feminismo radical ya que es la que expresa que persiste el orden patriarcal y esto es lo que permite que exista opresión con contra un grupo determinado de personas, al igual que la teoría de diseño de políticas públicas la cual formula los pasos de creación de la misma, para evitar falencias en su implementación. La recopilación de datos se realiza bajo una metodología mixta; metodología descriptiva y correlacional. La primera con el objetivo de describir el fenómeno de la explotación sexual, así como también la estructura del gobierno con respecto al diseño de políticas públicas; y la segunda con el objetivo de analizar la relación entre ambas variables. La investigación concluye que, si bien existe un aumento en cuanto a víctimas de explotación sexual al no tener políticas públicas que lo contrarresten, el negocio ilícito se seguirá dando por otros factores como el machismo en la sociedad, la demanda de los servicios sexuales y la falta de conocimiento del tema en la población mexicana.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • FEMINISMO RADICAL
  • NIVELES Y PODERES DE MÉXICO
  • EXPLOTACIÓN SEXUAL
  • ANÁLISIS DE LA POLÍTICA PÚBLICA EN MÉXICO
  • TRATANTES DE LA RED
  • MÉXICO
  • CON FINES DE EXCLAVITUD SEXUAL
  • Violencia De Género
  • POBREZA
  • ENRIQUE PEÑA NIETO
  • políticas públicas
  • RESPECTO A LA TRATA DE PERSONAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Política pública
  • Derechos humanos
  • Esclavitud en los Estados Unidos

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Criminología
  • Relaciones internacionales