Los guardianes de la tierra: Los indígenas y su relación con el medio ambiente


Abstract:

La conservación de los bosques ha sido denominada "la guerra ambiental más grande de nuestro tiempo". La pérdida irreversible de recursos, la desaparición dé especies vivientes (flora y fauna), el recalentamiento de la atmósfera, son algunas de las consecuencias parangonables solo con el desastre cósmico que supuso la desaparición de los dinosaurios. Así, la lucha por la conservación del medio ambiente sobre todo de los bosques tropicales como la Amazonia, se ha vuelto una conquista que supera las fronteras e intereses nacionales para convertirse en una causa universal: la vida de toda la humanidad está en juego. : Páralos pueblos indígenas el drama es todavía mayor. Han aprendido a convivir con la naturaleza sin extorcionarlá ni destruirla, en una simbiosis tan completa y misteriosa, que no pueden desaparecer las selvas y los bosques sin que también desaparezcan las culturas que cobijan, y viceversa. Ello ha dado pie para que se pueda afirmar: defiende los indígenas, salva los bosques. Por eso, la causa indígena tiene tanto que ver con el problema ambiental y ecológico y por ello también, la civilización urbana, esa gran depredadora, extractivisma y de consumo, debe urgentemente considerar la actitud indígena para con la naturaleza si quiere encontrar un camino viable para asegurar su propio futuro.

Año de publicación:

1992

Keywords:

  • FLoRa
  • amazonía
  • Fauna
  • Recursos naturales
  • Pueblos Indigenas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Book

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Ecosistema
  • Antropología

Áreas temáticas:

  • Factores que afectan al comportamiento social
  • Comunidades
  • Economía de la tierra y la energía