Los hábitos de consumo de los norteamericanos jubilados frente a los jubilados nacionales, residentes en la ciudad de Cuenca, enfocado a productos alimenticios de primera necesidad (lácteos, fruta, cárnico, marisco, panadería) período 2017-2018


Abstract:

El presente artículo analizó los hábitos de consumo de los norteamericanos jubilados frente a los jubilados nacionales, residentes en la ciudad de Cuenca, enfocado en productos alimenticios de primera necesidad (lácteos, fruta, cárnico, marisco, panadería) período 2017-2018, basado en el modelo de comportamiento del consumidor de Philip Kotler. Se empleó para este estudio el diseño de investigación exploratoria concluyente con corte trasversal simple. Los resultados se establecieron a través de inferencias estadísticas, aplicando análisis de comparación de medias y chi2. La muestra fue de 370 personas y utilizando la afijación proporcional se realizaron 303 encuestas a norteamericanos y 67 a ecuatorianos y se concluyó que: Los norteamericanos y ecuatorianos jubilados se diferencian en el comportamiento de compra en productos de primera necesidad en un 61.24%. Para los norteamericanos el precio no es importante, las promociones son influyentes al momento de la compra y desde su perspectiva todas las categorías estudiadas (lácteos, frutas, cárnico, marisco, panadería) son accesibles en la ciudad. Por otro lado, para los ecuatorianos se infirió que la presentación del producto es importante, y la publicidad es influyente en la compra. Se logró constatar que norteamericanos y ecuatorianos tienen gustos y preferencias diferentes en el consumo de productos de primera necesidad, con una variación de 64.81%. Se estableció un perfil de compra para cada segmento en el cual los productos varían dependiendo de la nacionalidad. Los resultados más destacados: el lugar compras preferido para los norteamericanos es Supermaxi, Ital Deli y Bocatti, y para los ecuatorianos es Coralcentro.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Residentes
  • CANTÓN CUENCA
  • Ingeniería en Marketing
  • Habitos
  • Comportamiento de compra
  • GUSTOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Sociología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Cultura e instituciones
  • Economía
  • Gestión doméstica y familiar
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Procesado con IAProcesado con IA