Los hábitos orales como modificantes de los parámetros funcionales de la oclusión dental


Abstract:

En esta etapa de vida universitaria hemos adquirido conocimientos los cuales han despertado el interés y curiosidad por las patologías más frecuentes por las que acude un paciente al consultorio dental y una de ellas es la maloclusión por esto el especial interés de esta investigación acerca de los hábitos orales como modificantes de los parámetros funcionales de la oclusión dental. Estudios indican, que un individuo aprende a actuar de manera progresiva y estas actuaciones se fijan, a este proceso de aprendizaje se denomina habito, con cada repetición el acto se vuelve menos consiente y si es repetido con mayor frecuencia se verá reflejado en un acto inconsciente. Un diagnóstico precoz en base a los conocimientos que se tenga guiándonos por sus signos y síntomas será beneficioso para el paciente que podrá recibir el tratamiento eficaz. (7 D.Grossen colaboración con James Dewe Mathews 1982) El conocimiento de esto abrirá alternativas en el momento que el profesional odontólogo desee establecer el diagnóstico y un plan de tratamiento. Por lo tanto el objetivo de esta investigación es analizar los distintos hábitos orales como modificantes de los parámetros funcionales de la oclusión dental. De los materiales utilizados para esta investigación nos valdremos de la revisión bibliográfica y de los documentos que encontramos en revistas odontologías, los resultados esperados de esta investigación servirá de un gran apoyo para la comunidad odontología de la Facultad Piloto de Odontología, para que nuestro futuros colegas tengan un referente bibliográfico para realizar este procedimiento de la manera correcta, conocer el protocolo, manejo clínico, saber su diagnóstico y sus complicaciones en general.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • OCLUSION DENTAL
  • HÁBITOS BUCALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades