Los impuestos a la salida de divisas en relación a las importaciones de las empresas del sector industrial en la provincia de Chimborazo


Abstract:

En el año 2007 se crea el Impuesto a la salida de divisas en la economía ecuatoriana, es implementado en el año 2008, con una tarifa inicial del 0.5%, hoy en día el porcentaje es de 5%. Se crea como un impuesto regulador, que grava a todas las transacciones u operaciones monetarias realizadas al exterior, Este impuesto directo tiene como objetivo la restricción de fuga de capital, combatir el déficit de la balanza de pagos, sin embargo ha sido sometido a varias reformas en las tarifas, exenciones y condiciones, aumentando la base de contribuyentes que deben pagar el impuesto y por ende su recaudación, se puede apreciar que la esencia jurídica tributario del ISD ha cambiado pues se ha convertido en el tercer impuesto que mayor recaudación e ingresos genera al Estado, A pesar de que posee un efecto regulador materializado en el crédito tributario, los pagos hechos por ISD pueden ser considerados como crédito tributario del Impuesto a la Renta, únicamente, si dichos pagos se encuentran relacionados con el listado de subpartidas arancelarias emitido por el Comité de Política Tributaria del Ecuador (CPT), pues, dicho listado es el complemento normativo que efectiviza y habilita a los contribuyentes a que puedan usar el ISD pagado en sus importaciones como crédito tributario del Impuesto a la Renta, pero es parcialmente utilizada el crédito tributario además de que deben esperar un plazo y cumplir con los trámites que solicita el SRI, otro forma de utilización es enviar al costo o gasto, este tratamiento contable generan efectos negativos de iliquidez y menor rentabilidad principalmente en las empresas que realizan importaciones de materias primas y bienes de capital que son incorporados en el proceso productivo, que por falta de competencia del mercado interno no se posee la tecnología avanzada y materias primas de calidad.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • IMPUESTO
  • importaciones
  • sector industrial
  • SALIDA DE DIVISAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto

Áreas temáticas:

  • Finanzas públicas
  • Comercio internacional
  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial