Los impuestos verdes como instrumento correctivo de las externalidades negativas de América Latina. Período 2010-2018


Abstract:

El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo el análisis de los impuestos verdes como un instrumento correctivo para las externalidades negativas de consumo y/o producción en la región Latinoamericana, debido a la gran problemática existente en el deterioro del medioambiente que es cada vez más constante siendo la acción humana el principal responsable. La temática se desarrolló con una metodología con un enfoque cualitativo en el cual se realizó un estudio exploratorio de línea histórica y documental de las diferentes fuentes gubernamentales los seis países seleccionados a parte de los instrumentos empíricos para poder describir los sucesos socioeconómicos que conllevaron a la aplicación de reformas ambientales, dentro de los resultados se evidencia la falta de control y ética en el bkp_redireccionamiento de los valores monetarios recaudados, en el cual no se respeta la naturaleza de la carga impositiva siendo evidente que no se lo utiliza como un instrumento para corregir sino más bien de recolección para lo cual se expone posibles medidas dentro de la política fiscal para que este funcione de forma eficiente y principalmente ayuda a la conservación de nuestro ambiente

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • IMPUESTO
  • Contaminación Ambiental
  • EXTERNALIDADES
  • IMPUESTO VERDE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Economía de la tierra y la energía
  • Otros problemas y servicios sociales