Los juegos tradicionales en el proceso enseñanza – aprendizaje en los niños del nivel inicial de la Unidad Educativa“ La gran Muralla” de Techo Propio del Canton Ambato


Abstract:

El juego surgió históricamente como una necesidad del ser humano, el hombre antes de haber jugado tuvo que realizar un sinnúmero actividades físicas rudimentarias de carácter natural, asociadas con el trabajo y la propia vida para poder subsistir, cazar, pescar, nadar, para desarrollar el proceso evolutivo que en cierto momento presenta un rasgo de organización, con algún contenido más o menos consciente y metódico, permitió asegurar, que los juegos son tan antiguos como el hombre mismo, admitiendo que se establezca una estrecha relación entre el juego y el desarrollo del aprendizaje de las diferentes generaciones, Los Juegos Tradicionales ofrecen una diversión fácil, divertida y relajante para reír, e interactuar con el otro, para reducir y apartar la tensión y los sentimientos colectivos, hay muchas ventajas formativas al comunicarse al tiempo de recrearse mediante los juegos, también puede ser una buena forma de interacción entre los niños y niñas , para alcanzar objetivos del desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje .También reducen las tensiones en las relaciones, involucra a toda la comunidad, educativa obliga a cooperar y a una sana competitividad entre los miembros, ofrece oportunidades para el liderazgo y el aprendizaje creativo. Debemos entender que la enseñanza -aprendizaje es un factor indispensable y esencial, porque permite el desarrollo de la comunidad, educativa mediante la actividad lúdica.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • JUEGOS TRADICIONALES, NIÑOS , NIÑAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Juegos y diversiones de interior