Los kamëntsá y el legado visual de la diócesis de Mocoa-Sibundoy
Abstract:
EL presente estudio indaga en la representación de los kamëntsá a través de varias fotografías que son parte del repositorio visual del Archivo de la Diócesis de Mocoa-Sibundoy (Colombia), erigido por algunas comunidades eclesiales que irrumpieron en el territorio kamëntsá. Se aproxima a aspectos que enmarcan tensiones entre la Iglesia, el Estado y la comunidad, y que dan cuenta de las transformaciones en territorio kamëntsá con la penetración de la Iglesia. Estos aspectos serán parte fundamental en el análisis de las fotografías desde su producción, circulación y consumo. Luego, el trabajo profundiza en la lectura de las imágenes mediante un trabajo colectivo (minga visual) que recoge las voces de distintos interlocutores y las directrices propuestas por Javier Marzal Felici, así como algunas categorías de análisis como clase, género, etnia y territorio. Las fotografías son asumidas y como forma de representación y memoria, y como práctica social y cultural que la autora incita a seguir investigando.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ARCHIVOS FOTOGRÁFICOS
- Pueblos Indigenas
- KAMENTSÁ
- MEMORIA VISUAL
Fuente:

Tipo de documento:
Book
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Artes visuales
- Etnografía
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Historia de Sudamérica
- Historia, tratamiento geográfico, biografía
- Artes