Los lojanismos en El éxodo de Yangana de Ángel Felicísimo Rojas


Abstract:

El presente trabajo tiene como objetivo estudiar los lojanismos, desde una perspectiva dúplice: sociolingüística y antropológico-cultural, en la novela El éxodo de Yangana. Por lo tanto, la cultura lojana se mueve lingüísticamente por el uso de lojanismos, los cuales perviven en la memoria colectiva: por el uso conversacional cotidiano de los hablantes lojanos y por el empleo literario de sus escritores e intelectuales. De manera especial, estas formas expresivas relucen en El éxodo de Yangana, narración novelesca arquetípica en la utilización estilística de lojanismos, dado que tal particularidad corresponde a un tipo de literatura realista-costumbrista. Ángel Felicísimo Rojas, por boca de sus personajes, transmite el habla autóctona lojana, reproduciendo un dialecto que pone de relieve las singularidades lexicales y competencias semánticas de los habitantes de la región austral del Ecuador.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales

    Áreas temáticas:

      Contribuidores: