Los mitos del amor romántico y la violencia psicológica hacia la mujer. Una mirada desde el Psicoanálisis.
Abstract:
La violencia hacia la mujer durante los últimos años ha ido en incremento, esta problemática se manifiesta en nuestra sociedad, afectando sin restricciones a las mujeres; siendo la violencia psicológica la más perjudicial, debido que esta violencia se enlaza con la desigualdad de género que se fomenta en la cultura, se caracteriza por el poder o dominio ejercido hacia la mujer, no obstante, este tipo de violencia produce daños emocionales, al mismo tiempo limita la capacidad de racional de la víctima, por consiguiente, la violencia psicológica en las parejas no solo es cuestión del género, se presenta en hombre y mujeres, aunque relativamente las mujeres son más vulnerables a ser víctima, confundiendo la violencia como una forma de amar, estas creencias vinculadas con el amor; la finalidad de esta investigación es analizar desde la perspectiva psicoanalítica, la violencia psicológica hacia la mujer y su relación con el mito del amor romántico, es por ello, que la investigación es de carácter cualitativa, basada en diversas definiciones de autores desde la perspectiva psicológica y psicoanalítica, se adopta el enfoque descriptivo de modo, que define y describe detalladamente la importancia y la singularidad del tema de estudio por medio de un estudio de caso. Se concluye que el amor femenino, es un amor sincero lleno de sentimientos y amor, al punto que dan todo por su pareja, un amor de desequilibrio y ortodoxo en la desigualdad, por ello, que el hombre puede dominar, suprimiendo sus deseos y la dependencia de la mujer.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- PSICOÁNALISIS
- MITOS
- Violencia Psicológica
- SUBJETIVIDAD FEMENINA
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Problemas sociales y servicios a grupos