Los modelos de valoración de empresas como instrumento de gestión empresarial. Caso Empresa Flores Andinas Ecuatorianas (FAE)
Abstract:
FAE S.A., cuya verdadera identidad será protegida por pedido del directorio, inició sus actividades en 1986, siendo una de las pioneras en la producción y exportación de rosas del país. Desde sus inicios ha mantenido un ritmo de crecimiento sostenido, con énfasis en la continua renovación de sus variedades, tecnología, procesos y cuidado del entorno. En los últimos años, se han presentado problemas de liquidez y gestión organizacional. Es por ello que en el presente trabajo de titulación se buscó generar un modelo de valoración de empresa como herramienta de gestión empresarial. Para lograrlo, se efectuaron análisis del sector y de la empresa, un estudio sobre los métodos de valoración existentes y la aplicación del modelo seleccionado con y sin estrategias de mejora. El documento concluye que un modelo de valoración de empresas sirve como herramienta de medición del impacto de decisiones gerenciales. También se concluyó que los activos de FAE no están siendo utilizados de forma eficiente; y, que, con la aplicación de estrategias como mejoras en fumigación, características de los invernaderos, forma de efectuar el riego y adecuadas actividades de mercadeo, se podría incrementar la productividad y el valor presente de sus activos.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Valoracion De Empresas
- MODELOS
- FLORES ANDINAS ECUATORIANAS (FAE)
- ANALISIS FINANCIERO
- PERPETUIDAD
- ÍNDICES DE RENTABILIDAD
- Empresa
- EXPORTACION DE ROSAS
- FLUJO DE FONDOS
- Rendimientos
- ESTRATEGIAS
- RATIOS DE VALORACIÓN
- HORIZONTE TEMPORAL
- RIESGO PAÍS
- INSTRUMENTO DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Contabilidad
- Economía financiera