Los museos como medios de comunicación interactiva. Caso : El modelo de comunicación orquestal como técnica del Museo Interactivo de Ciencia de la ciudad de Quito
Abstract:
En la actualidad, los museos están cambiando el modelo comunicativo de las exposiciones tradicionales, unidireccionales y lineales representadas con el Modelo de comunicación de masas a un modelo más didáctico y participativo: el Modelo de comunicación interactivo o interpersonal, donde las audiencias dejan de ser pasivas y se convierten en actores activos que decodifican y construyen mensajes de acuerdo a sus características socioculturales, sus conocimientos previos y sus experiencias. En este sentido, la Comunicación Organizacional deja por un momento de concentrarse en la comunicación formal de la organización para ampliar su campo de estudio a, en este caso de estudio, la exposición como medio y como mensaje, y empieza a concebir a los museos como contextos de comunicación con actores dinámicos, medios interactivos e incluyentes que crean y conservan la memoria de los pueblos. El objetivo de la presente investigación es determinar la eficacia del Modelo Orquestal de Comunicación utilizado por el Museo Interactivo de Ciencia de la ciudad de Quito en la elaboración de mensajes y la formación de la memoria en el público infantil; objetivo que pretende demostrar que la eficacia de este Modelo, utilizado para la estimulación y creación de contenidos y la creación de recuerdos en el público infantil del MIC, radica en que los niños son artífices de su propia información y realizan aprendizajes significativos por sí solos...
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Memoria
- Comunicación social
- APRENDIZAJE CONSTRUCTIVO
- MUSEOS INTERACTIVOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Procesos sociales
- Organizaciones