Los métodos de la educación inclusiva en los estudiantes del subnivel.
Abstract:
El estudio realizado sobre los métodos en la educación inclusiva en los estudiantes del Subnivel Elemental de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Alfonso Quiñonez George” de la ciudad de Esmeraldas, tiene como objetivo determinar si los Métodos aplicados por los docentes están dando resultados en el proceso del aprendizaje de los niños en lo cognitivo, las interrelaciones sociales en el aula, lo afectivo y la comunicación, es así como en el desarrollo de la presente investigación se delinean los diferentes métodos y sus respectivas estrategias que se aplican para mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje entre los docentes y estudiantes. El diseño de la investigación se fundamentó en la recogida de datos utilizando entrevistas, encuestas, y observaciones a las actividades de aprendizajes que desarrollan los profesores y estudiantes al interior del centro educativo. Para la comprensión de la realidad socioeducativa de los estudiantes se utilizó la investigación bibliográfica que ayudó a documentar desde los criterios pedagógicos, sociológicos, legales y psicológicos la teoría necesaria, con lo cual el objeto de estudio fue trabajado como variable independiente los métodos y como variable dependiente la educación inclusiva. Los resultados de la investigación de campo evidenciaron falencias en la aplicación de los métodos de enseñanza y como consecuencia afectan al proceso de aprendizaje en la educación inclusiva, los profesores no planifican adecuadamente sus actividades académicas, además la inclusión educativa no se cumple; los estudiantes con bajo rendimiento escolar no son atendidos oportunamente a través de la recuperación psicopedagógica. Todo ello permitió diseñar una Guía de Métodos que permita mejorar el desempeño del aprendizaje en los estudiantes del Subnivel Elemental.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Educacion Inclusiva
- MÉTODOS EDUCATIVOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría