Los métodos y técnicas en el sistema de educación semi-presencial de la Facultad De derecho en la Universidad De Guayaquil
Abstract:
El proyecto de investigación esta inspirado, en base a la experiencia adquirida en la vida profesional, así como también la posibilidad que tuve de estudiar en universidades fuera de la localidad, donde he nutrido mi intelequio en lo que respecta a la profesión de la abogacía, por ello la propuesta en las técnicas y métodos que podrían utilizarse en el sistema de educación semi-presencial en la Facultad de Derecho en la Universidad de Guayaquil, siendo el propósito de aportar con ideas y servicios específicos que tienen como meta reducir o eliminar la deserción del estudiante, la fuga de cerebros al exterior, pero por sobre todo la optimización de los recursos físicos e intelectuales que no solamente el estudiante debe de tener, sino las herramientas e instrumentos que deben de implementarse para que el aprendiz de nivel de pre-grado, pueda adquirir destreza, habilidad, desenvolvimiento en su vida personal y profesional a futuro. Entre los modelos o sistemas no convencionales de educación podemos citar el semi−presencial, para el éxito de este modelo es necesario que las personas actúen como adultos, debido a que serán tratados como tales, caso contrario fracasaría el sistema, siendo de gran ayuda la tecnología, que en algunos casos podrán utilizarse como es el caso de la educación semi-presencial.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- educacion
- MÉTODOS Y TÉCNICAS
- SEMI-PRESENCIAL
- TÉCNICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación superior