Los nuevos indicadores de la ocde y su relevancia en el Comercio Exterior Ecuatoriano
Abstract:
La OCDE es una organización internacional, que nace con la finalidad de analizar las condiciones económicas de sus miembros, generar reportes de los efectos de las medidas económicas y finalmente notificar sugerencias que pueden mejorar el comercio tanto interno como de manera internacional. El Ecuador actualmente no es miembro de la OCDE, pero puede relacionar directamente su futuro económico con las bases para el desarrollo que este organismo afirma, como son la tecnología y la educación, por medio del primero se obtiene la tecnificación de la producción, es decir procesos estandarizados que buscan necesariamente disminuir los costos de producción para acceder a un precio competitivo y el segundo que es la educación, el cual comprende directamente los conocimientos para identificar oportunidades de emprendimiento para percibir el desarrollo económico. De acuerdo con el INEC, el perfil del agricultor ecuatoriano, llega a nivel de estudios primarios, es decir no termina su instrucción educativa, además dentro de su estructura de producción, los procesos que realiza son de origen artesano, con mano de obra rústica y ausencia de equipo tecnificado para automatizar sus procesos, lo que impide ser competitivo. En base a la recolección de datos que se realizó a productores de materias primas, se tiene que no existe una entidad que guíe o los asocie a los productores para encaminarlos a la industrialización, además de guiarlos a colocar sus productos en el mercado internacional.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- comercio exterior
- INDICADORES DE LA OCDE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
Áreas temáticas de Dewey:
- Comercio internacional
- Economía internacional