Los paneles solares como elementos sostenibles del turismo en zonas costeras
Abstract:
El incremento de la población mundial y su demanda energética ha generado problemas para los sistemas de generación y las fuentes de energías convencionales, así como también para el suministro de electricidad y el deterioro del ambiente, porque es mayor la energía eléctrica requerida para satisfacer las exigencias de la población, lo que ha incentivado el uso de energías alternativas para reducir la dependencia del sistema de energía tradicional. América Latina cuenta con gran variedad energética y la energía renovable es más dinámica. Ecuador presenta ciertas ventajas geográficas que han permitido el aprovechamiento de los recursos naturales que dispone para introducirse en este mundo de forma paulatina pero efectiva. La realización de éste artículo se basó en una revisión bibliográfica con un enfoque documental y un diseño no experimental, por medio del cual se pudo determinar la información de interés en cuanto a los paneles solares como elementos sostenibles del turismo en las zonas costeras encontrando que la generación fotovoltaica de energía eléctrica es una de las opciones que mejor se presenta para el aprovechamiento de la energía solar, siendo viable desde el punto de vista operacional y económico para producir energía con la que se pueda propulsar eléctricamente las embarcaciones marítimas en las zonas costeras del país con mayor auge turístico además de poder utilizarse para la generación eléctrica en lugares con difícil acceso a los sistemas convencionales, representando una alternativa para turistas que se encuentran en la onda verde.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía renovable
- Turismo
- Sostenibilidad
Áreas temáticas:
- Producción
- Economía de la tierra y la energía
- Geografía y viajes