Los presupuestos teóricos que fundamentan la inclusión de los Derechos de la PACHA MAMA o Naturaleza en la Constitución del Ecuador .


Abstract:

El presente trabajo académico está destinado a constituir un aporte para la poca literatura jurídica con la que cuenta los derechos de la Pacha Mama o naturaleza, para ello se requerirá una mirada holística, el Ecuador es el único estado en el mundo que atribuye la dignidad de sujeto de derechos a la naturaleza. Significando para las ciencias jurídicas una de las proezas más valientes y relevantes del siglo XXI. Se hace un estudio y análisis que inicia desde el preámbulo constitucional, retorno de la cosmovisión biocéntrico aborigen indígena, el valor intrínseco propio de la naturaleza; llegando hasta la exposición de categorías jurídicas como: derecho subjetivo, capacidad, igualdad, que terminaran de cimentar la inclusión en la carta magna y dar la razón al constituyente de Montrecristi. Se interpretará el contenido de los derechos de la Pacha Mama a la luz de las características y elementos que presentan. Los derechos de la naturaleza transforma la manera de relacionarnos con el medio ambient e. Por otra parte se describirá de manera sucinta las principales diferencias entre el derecho ambiental y los derechos de las especies no humanas. Se finaliza el apartado con la invitación a la conciencia y justicia ecológica.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • inclusion
  • VISIÓN BIOCÉNTRICO
  • DERECHO AMBIENTAL
  • DERECHO CONSTITUCIONAL
  • DERECHO DE LA PACHA MAMA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derecho
  • Derecho laboral, social, educativo y cultural