Los primeros privilegios de la villa de Yecla


Abstract:

Pretendo con el presente artículo comentar el documento más antiguo conservado en el Archivo Histórico Municipal de Yecla, que además de esa particularidad tiene de interés el hecho de que se trata de un cuaderno conteniendo los primeros privilegios conocidos a favor de la villa de Yecla. El cuaderno consta de ocho hojas de papel de tipo italiano, grueso, con la verjura marcada y, en general, de muy buena calidad, lo que le ha permitido aguantar el paso de los siglos razonablemente bien, aunque se ha partido por el pliegue central, sin llegar a impedir la lectura. Este pliegue nos indica, por otra parte, que el documento estuvo doblado durante mucho tiempo. El cuaderno está protegido por una sencilla cubierta de pergamino de la época, la cual presenta también la marca de haber estado plegada por el centro. Por detrás, la cubierta lleva rotulado el título en letra de finales del siglo XVI:“Preuilexio de la uilla de Yecla”. Por delante, con letra que puede ser del siglo XIX,“Nº 4” y “Privilegios de Yecla”. El conjunto mide 220 x 160 mm., es decir, como un cuaderno de hoy día. El texto está redactado a línea corrida en la letra gótica cursiva castellana de la época (precortesana), por dos manos: La primera emplea un módulo más grande y una tinta más oscura para copiar el texto de los privilegios; la segunda, algo más pequeña y de tinta más clara, corresponde al escribano del concejo de Lorca, Pedro de Otón, que valida los textos con su signo después de comprobar la corrección de la copia, además de firmar todos los folios al dorso en el margen inferior. El primer folio está en blanco, y los demás fueron numerados a tinta por la misma …

Año de publicación:

2008

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Historiografía

    Áreas temáticas:

    • España, Andorra, Gibraltar, Portugal
    • Costumbres generales
    • Comunidades

    Contribuidores: