Los principios constitucionales y su aplicación dentro del proceso penal


Abstract:

Este trabajo tiene como finalidad hacer un análisis sobre algunos principios consagrados en la Constitución del año 2008 y su aplicación en el ordenamiento jurídico penal, teniendo claro cuál es la conceptualización actual del Estado constitucional de derechos y de justicia, y como punto central de este lineamiento, la consideración de la dignidad del ser humano como valor supremo y fundamento del ordenamiento jurídico político. Entre los principios constitucionales estudiados tenemos los siguientes: Principio de la titularidad de los derechos, el principio de la igualdad y la prohibición de discriminación, el principio de directa e inmediata aplicación de las normas constitucionales, el principio de prohibición de restricción normativa, el principio pro-constitucionalidad o de aplicación más favorable, el principio de integralidad de los derechos, el principio de progresividad, el principio de la prohibición de regresividad, el principio de la responsabilidad del Estado, el principio de proporcionalidad, entre otros.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • Derecho Procesal Penal
  • Estado Derecho
  • DERECHOS Y JUSTICIA
  • proceso penal
  • Tesis De Diplomado Superior En Derecho Procesal Penal
  • Principios Constitucionales
  • responsabilidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derecho penal
  • Ciencia política

Áreas temáticas:

  • Derecho penal
  • Derecho constitucional y administrativo