Los problemas estratégicos en el funcionamiento del Sistema Nacional de Inteligencia y su incidencia en la seguridad de la frontera norte ecuatoriana en el período 2008-2018


Abstract:

Describir los problemas estratégicos del Sistema Nacional de Inteligencia que afectaron la seguridad de la Frontera Norte ecuatoriana, en el período comprendido entre el año 2008 y 2018, es el principal objetivo del presente trabajo investigativo. Para ello se ha realizado un retrato histórico del sistema de inteligencia en la vida republicana del Ecuador, en el afán de comprender sus roles institucionales, cambios y objetivos en el tiempo, dando mayor énfasis a la delimitación temporal descrita. Asimismo, se identifican los momentos coyunturales claves sucedidos entre los años 2008 y 2018, que han incidido en el cambio de las políticas públicas del sector inteligencia, propiciados por los Gobiernos de turno (los de Rafael Correa y Lenin Moreno). Los resultados de la investigación demuestran que existen problemas estructurales que aquejan al sistema de inteligencia en el Ecuador. Entre los más comunes: su alta politización, su falta de un marco normativo propio, y el recelo y competencia institucional entre los diversos subsistemas de inteligencia. Ante ello, se elaboró una propuesta que ayude a las operaciones de inteligencia en la Frontera Norte, mediante la creación de un Centro de Análisis Estratégico que agrupe a los diversos representantes de los subsistemas (militar, policial, aduanas y SRI), en el afán coordinar adecuada y efectivamente las labores, en favor de la seguridad del país.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • PLANIFICACIÓN ESTRÁTEGICA
  • FUERZAS ARMADAS DEL ECUADOR
  • seguridad social
  • SISTEMAS DE INTELIGENCIA
  • políticas públicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia política

Áreas temáticas:

  • Factores que afectan al comportamiento social
  • Ciencia militar
  • Relaciones internacionales