Análisis de la producción de maíz en la provincia de Manabí y su aporte al desarrollo local. Periodo 2012-2017


Abstract:

El presente trabajo tiene como objetivo principal de analizar el comportamiento que la producción de maíz de la provincia de Manabí ha registrado durante el período de estudio 2012-2017. Para lo cual se establece un enfoque cuantitativo con alcances de tipo descriptivo, histórico y documental, bajo un diseño de estudio no experimental y longitudinal. Partiendo de la premisa de que esta actividad agrícola contribuye positivamente con el desarrollo económico y social de la zona. Manabí se configura como la segunda provincia a nivel nacional con mayor superficie y cosecha del cereal, solo superada por Los Ríos, registrando un 22% de la cuota de producción ecuatoriana. La producción de maíz se configura como una actividad que incide directamente sobre el desarrollo local de Manabí, debido a que es fuente de empleo e ingresos para un importante segmento de la población, coadyuvando en su desarrollo social y económico, mejorando su calidad de vida y dotando de oportunidades a los individuos que han encontrado en esta actividad, durante décadas, un sustento y modo de progresar.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Agricultura
    • Agricultura
    • Geografía

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Producción