Los procesos de descentralización en el Ecuador: de la autonomía municipal a la articulación de lo local desde el Estado central
Abstract:
La Constitución de la República del Ecuador (2008), en su esfuerzo por lograr un Estado democrático que procure el buen vivir de la población, impulsa políticas de participación ciudadana y descentralización del Estado. No obstante, y contrario a los procesos descentralizadores, que fortalecen los niveles inferiores de gobierno (Gobiernos Autónomos Descentralizados, GAD, para el caso ecuatoriano), la nueva Constitución posibilitó construir un gobierno central omnipresente con un rol, investido en la figura del Presidente de la República, preponderante en el desarrollo local, regional y nacional. Para comprender este cambio de enfoque en las políticas de descentralización en el Ecuador, en este artículo, nos proponemos exponer los factores que explican dicho cambio a través del modelo ideacional de análisis de políticas públicas. El estudio evidencia un cambio ideacional fundamental sobre el lugar del Gobierno central respecto de los gobiernos locales, que recuperó las facultades de rectoría, planificación, regulación y control correspondientes al Poder Ejecutivo.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Administración pública
- Ciencia política
- Socioeconomía
Áreas temáticas de Dewey:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Administración pública y ciencia militar
- Comercio, comunicaciones, transporte