Los procesos de tecnificación en el sector camaronero en la provincia de El Oro y su incidencia en la economía ecuatoriana. Periodo 2010-2016


Abstract:

El sector camaronero en el Ecuador es el segundo de mayor crecimiento, se ha mantenido en el transcurso de los años, permitiendo el ingreso de grandes cantidades de divisas al país, representando un 10% de la producción total. Este ingreso monetario es producto de las exportaciones que se realiza al extranjero especialmente a sus socios comerciales. Uno de los principales acuerdos comerciales con que cuenta es el Sistema Generalizado de Preferencias Arancelarias, dado que es uno de los mecanismos de apoyo para los productores ecuatorianos de camarón, permitiéndoles ingresar el producto a EEUU con arancel cero. Se tiene además un acuerdo comercial con la Unión Europea en el que de igual manera el camarón ingresa a este conjunto de países con arancel cero, dando una ventaja de competitividad frente a los demás países que producen y ofrecen al mercado internacional el mismo producto. La demanda de camarón que realizan estos países mediante los distintos acuerdos comerciales es fruto de la calidad y precio del producto que ofrecen los productores ecuatorianos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • PESCA ARTESANAL
  • PROCESOS DE TECNIFICACIÓN
  • Sector camaronero

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Producción
    • Economía