Los procesos formativos en el asociacionismo :Unidad Educativa Santo Tomás Apóstol de Riobamba UESTAR
Abstract:
6 RESUMEN El presente trabajo ha sido realizado con la finalidad de analizar los procesos formativos que se dan en el asociacionismo en la UESTAR. Para el análisis se ha considerado las etapas, contenidos, metodología, estrategias, actividades y recursos que desarrollan los grupos vinculados al oratorio, misionero, scout y danza. Dentro de los resultados del estudio tenemos que los asesores y animadores manifiestan que conocen los procesos formativos, pero en el momento de aplicarlos se evidencia las falencias que se dan en la ejecución de los mismos, ya sea en las actividades que tienden a ser lúdicas, los contenidos que son inconsistentes o inadecuados y el desconocimiento de la metodología. De la misma manera manifiestan conocer el sistema preventivo y lo más relevante para los asesores y animadores es el ambiente de acogida y familiaridad que se ofrece a los jóvenes propiciando liderazgo y protagonismo juvenil en el grupo. Además se constata que a pesar que son grupos asociativos, cada uno responde a su especificidad por lo que no hay unidad de criterios y mucho menos una propuesta formativa. Es necesario que la pastoral juvenil de la UESTAR elabore una propuesta formativa, que promueva la formación integral de los jóvenes, con objetivos claros, metas, contenidos estrategias didácticas, organizativas y metodológicas, así como un mínimo de criterios de evaluación.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Pastoral Juvenil
- ANIMACIÓN PASTORAL
- aprendizaje
- EDUCACIÓN RELIGIOS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Ciencias sociales