Análisis de la producción y comercializacion del maiz en la provincia de Los Ríos durante el período 2012-2016


Abstract:

La producción del maíz en el Ecuador durante los últimos años (2012-2016) ha tenido una disminución del 10%, aunque en el 2015 la producción registro un aumento del 22,2% esto se debe al alto rendimiento que ha tenido el cultivo del grano convirtiéndose en una producción autosustentable lo cual resulta ser beneficioso para el estado ya que la producción no solo cubrirá con todo el consumo interno sino se procederá a aumentar las exportaciones de toneladas métricas del producto, sino que también se reducirá las importaciones. Pero debido a la alza de producción que ha tenido el maíz en el 2015, pues gran parte se queda sin ser almacenados debido a la existencia de pocos espacios de almacenamiento que existe en el país y también a lo poca ayuda de las industrias privadas en prestar sus bodegas de almacenamiento, ya que esto le representa un problema a los agricultores ya que son vulnerables a los intermediarios ya que estos les compran su producción a precios muy bajos en relación al precio oficial fijado por el estado. Debido a estos problemas que presentan los agricultores al momento de almacenarlo, el estado ha facilitado las plantas de la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) comprándoles la producción en su totalidad a precios oficiales a los medianos y pequeños agricultores con el fin de disminuir la presencia de intermediarios.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • AGRICULTORES
  • EXPORTACIONES
  • maíz
  • consumo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Agricultura

Áreas temáticas de Dewey:

  • Agricultura y tecnologías afines