Los proyectos de colonización semidirigida por el Centro de Reconversión Económica de Azuay, Cañar y Morona Santiago (CREA) en el oriente ecuatoriano como motor de desarrollo urbano-rural. estudio del proyecto Upano-Palora (1969-2016)


Abstract:

El Proyecto de Colonización SemidirigidoUpano-Palora, promovido y dirigido por el organismo de desarrollo regional Centro de Recuperación Económica del Azuay, Cañar y Morona Santiago (CREA) durante el período 1969-1974, ofrece desdeuna perspectiva territorial una interesante visión de las vicisitudes de la planificación regional ecuatoriana. Los 47 años que han transcurrido desde la ejecución y realización de este proyecto permiten identificar qué elementos implementados por el CREA, a través del proyecto, han modificado la estructura originaria de este territorio siendo motor en el tiempo de un desarrollo urbano-rural de las áreas elegidas. En el presente estudio se aborda la descripción, ejecución y evolución del programa, con especial atención para el análisis los factores como: medio físico, demografía, economía, vialidad, infraestructura y servicios básicos; con el fin de determinar cómo éstos han influido en la estructuración actual de parte del territorio del Oriente ecuatoriano.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Oriente Ecuatoriano
  • Colonizacion
  • Desarrollo Urbano
  • Crea
  • Proyecto Upano Palora
  • Planificación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Antropología
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Comunidades
  • Economía de la tierra y la energía
  • Agricultura y tecnologías afines