Los recursos turísticos naturales como factor de desarrollo del cantón Pedro Vicente Maldonado, provincia de Pichincha
Abstract:
El turismo como fenómeno social de gran importancia económica para los países, moviliza a un número considerable de personas por diferentes partes del mundo con el fin de realizar viajes siendo su motivación conocer, comprender, disfrutar a través de un conjunto de rasgos con elementos distintivos, espirituales, materiales, naturales y afectivos que caracterizan a una sociedad o grupo social; no sólo constituye un factor de riqueza mediante progreso económico sino también un elemento decisivo para la mejora del conocimiento y la comunicación de un destino turístico específico. La problemática condujo al análisis de los recursos turísticos naturales como factor de desarrollo del cantón Pedro Vicente Maldonado; beneficiando a la población objeto de estudio, proponiendo actividades a través de estrategias basadas en los resultados que aporten a la comunidad, aprovechando los recursos naturales como factor de desarrollo por medio de la actividad turística. La metodología abordó una indagación de tipo mixta con componentes cualitativos y cuantitativos de nivel descriptivo, con la revisión de documentación bibliográfica secundaria recurriendo a bases de datos científicas teóricas, obteniendo así un modelo inductivo entre los recursos turísticos naturales y el desarrollo del cantón, sustentada en las principales variables de estudio: recursos naturales (oferta), demanda, comunidad receptora, facilidades turísticas, gobernanza que impulsan al turismo en la presente investigación.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- PEDRO VICENTE MALDONADO - ECUADOR
- Atractivos turísticos
- DESARROLLO local
- Recursos naturales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Geografía y viajes
- Producción
- Economía de la tierra y la energía