Los retos de ser mujer en la esfera política ecuatoriana: incidencia de la violencia política en la participación y representación de las mujeres Asamblea Nacional 2016-2019
Abstract:
La presente investigación propone exponer las barreras que generan limitaciones para las mujeres en la esfera política ecuatoriana a pesar de la inserción de una ley de cuotas. Lo cual se hará efectivo a través del reconocimiento de casos de Violencia Política contra la Mujer en el país entre el 2016 al 2019, así como también de la exposición de precepciones de asambleístas sobre este nuevo concepto que se encuentra en auge en la actualidad. Lo cual se busca, debido a la precisión de dejar en el pasado la paradoja que existe de que, si bien las mujeres son más de la mitad de la población del país, se visibilizan como una minoría política. Por lo tanto, se pretende analizar si existe o no violencia política contra la mujer en la esfera política ecuatoriana y conocer si esta incide en la participación y representación de las mismas. En primer lugar, definiendo la violencia política contra la mujer y exponiendo las formas que esta asume. En segundo lugar, reconociendo casos de Violencia Política en la esfera política ecuatoriana. Finalmente, exponiendo la percepción de Asambleístas sobre la Violencia Política contra la mujer para obtener un panorama más amplio del contexto.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ECUADOR-POLÍTICA
- MINORÍAS POLITICAS
- MOVIMIENTOS DE MUJERES
- violencia política
- Participacion Politica
- mujeres
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- El proceso político
- Ciencias políticas (Política y gobierno)