Los saberes etnobotánicos medicinales en la educación ambiental, tercer año de Bachillerato General Unificado de la Unidad Educativa “Paul Dirac”, DM de Quito, 2021-2022.
Abstract:
La investigación esta direccionada a los estudiantes de tercer año de bachillerato de la Unidad Educativa “Paul Dirac” ubicada en el D.M. de Quito, tuvo como propósito contribuir al estudio de la Educación Ambiental mediante la importancia y fortalecimiento de los saberes etnobotánicos medicinales. La investigación cuenta con un diseño metodológico no experimental, tiene un enfoque cualitativo- cuantitativo, es de tipo descriptivo con una modalidad de campo y documental; las técnicas empleadas para la recolección de datos fueron la entrevista y la encuesta con sus correspondientes instrumentos: cuestionario y guía de preguntas. Los resultados obtenidos en la investigación indicaron que los estudiantes tienen una limitada información sobre la Educación Ambiental relacionada al saber etnobotánico medicinal. Por ello se implementó una guía didáctica para la elaboración de un huerto escolar medicinal con material reciclado; que cuenta con 17 especies medicinales más conocidas por su fácil adaptación al medio natural. De este modo se pretende que los estudiantes puedan poner en práctica actividades ambientales vinculadas a la conservación y conocimiento de los beneficios y usos que brindan estas plantas medicinales, así como también los aspectos relacionados con la identidad cultural y sentido de pertinencia.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
Áreas temáticas:
- Plantas
- Enseñanza primaria
- Educación, investigación, temas relacionados