Los salesianos, la educación superior y los pueblos indígenas. El caso del Programa Académico Cotopaxi (PAC)
Abstract:
Desde su creación en 1994, una de las preocupaciones centrales y permanentes de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) ha sido proporcionar a la población indígena la formación necesaria para mejorar sus condiciones de vida y apuntalar a la consecución de su proyecto político como nacionalidades y pueblos. En este marco, la UPS ha diseñado y ejecutado una variedad de programas académicos para dicha población, programas que se han diferenciado no solo por el nivel y modalidad de estudios, sino también por las temáticas trabajadas: educación, desarrollo local, biotecnología, producción agropecuaria, entre otras.
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Historia de América del Norte
- Religión