Los sistemas de observación de los océanos y su importancia para el sostenimiento de las futuras generaciones
Abstract:
Los océanos cubren cerca de 140 millones de kilómetros cuadrados, es decir el 72 por ciento de la superficie terrestre, y sobre el 99 por ciento de la biósfera de la Tierra, son responsables del 50 por ciento de nuestro oxígeno, constituyéndose en la fuente del 80 por ciento del vapor de agua en la atmósfera de la Tierra (POGO, 2018). Cumplen un rol fundamental en el desarrollo de la vida humana sobre la Tierra, al constituirse en fuente de vida, entrega de recursos vivos en cuanto a las pesquerías, y recursos no vivos, considerando que los fondos marinos y estratos que se encuentran debajo contienen minerales y depósitos de petróleo y gas. Por otro lado, debido a sus procesos físicos y dinámicos, los océanos regulan los patrones climáticos a nivel mundial, siendo primordial su función en el desenvolvimiento de los ciclos de calor, agua dulce y carbono; de igual forma, albergan gran parte de la biodiversidad del planeta. Considerando aspectos de generación de energía de fuentes renovables, los océanos contribuyen a la generación de fuerza undimotriz o proveniente de olas; y eólica, producida a partir de los vientos marinos. Desde el punto de vista socioeconómico, de acuerdo con la Organización Marítima Mundial (OMI) cerca del 90% del comercio mundial se desplaza por medio del transporte marítimo internacional, más de 50000 buques mercantes dedicados al comercio
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Geología, hidrología, meteorología
- Estadísticas generales de otras zonas