Los teléfonos inteligentes y su incidencia en el rendimiento académico de los alumnos preuniversitarios.(Original)
Abstract:
La encuesta aplicada a los alumnos del curso de Nivelación, segundo periodo académico (SPA), Sede “La María”, de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, permitió detectar la incidencia de los teléfonos inteligentes y sus aplicaciones en el rendimiento académico. La metodología se concibe a partir de elementos teóricos que fundamentan el resultado científico. La muestra es de 234 estudiantes, entre 17 y 24 años de edad. Los resultados revelan que la mayoría poseen un teléfono inteligente. Manifiestan que generalmente no utilizan las aplicaciones para actividades académicas, con excepción del buscador Google. De forma contraria, un elevado porcentaje utiliza su teléfono para redes sociales, jugar, chatear u otra actividad no académica. Sin embargo, aceptan el uso inadecuado de los teléfonos inteligentes afecta su rendimiento académico. La contribución de este estudio es socializar la importancia del uso de los teléfonos inteligentes en las actividades curriculares y pedagógicas, mediante las aplicaciones previamente instaladas y las existentes en el mercado tecnológico, siendo parte de las estrategias que fortalecen el rendimiento académico. Palabras claves: teléfonos inteligentes; incidencia; rendimiento académico; aplicaciones.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Tecnología educativa
Áreas temáticas de Dewey:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Ciencias de la computación
- Interacción social