Los tincullpas y notas acerca de la metalurgia de los aborígenes del Ecuador


Abstract:

Los señores Rivet y Verneu en su muy importante Ethnographie ancienne de l’ Equateur, publicada en París en 1912, opinaron que los Tincullpas, tan característicamente ornamentados con figuras en relieve, que representan una cabeza felina y que se encuentran en buena parte del Ecuador, deberían atribuirse al arte Cara, correspondiendo su dispersión con el territorio, que, según la Historia del Reino de Quito, del Padre Juan de Velasco, conquistaron los Schiris. La identidad de los Ticullpas, encontrados en buena parte del territorio ecuatoriano, fue explicada por nosotros, suponiendo que fabricados en un solo centro, eran desparramados entre muchas tribus indígenas por el comercio y fundándonos en la identidad estilística...

Año de publicación:

1914

Keywords:

  • Independencia
  • PUEBLO ECUATORIANO
  • America Del Sur
  • ESCRITORES ECUATORIANOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Book

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Antropología
  • Antropología

Áreas temáticas:

  • Historia de Sudamérica
  • México, América Central, Antillas
  • Cultura e instituciones