Los tipos de familias y su relación con el desarrollo psicomotriz en niños del nivel inicial


Abstract:

La presente investigación bibliográfica rescata la importancia del desarrollo psicomotriz en los niños en edad Inicial y su dependencia de factores biológicos o adquiridos, considerándose entre estos últimos a los resultantes de normas de convivencia, libertades y principios que se establecen en los círculos familiares. Revisamos trabajos de variadas fuentes para vincular la expresión corporal con otras áreas del desarrollo del niño, como el cognitivo, psicológico, social, emocional y hasta del lenguaje. Precisamos los parámetros normales del desarrollo psicomotor de niños entre 3 y 5 años, que pertenecen al nivel Inicial, considerando actividades elementales para rangos de edad incluso mayores y menores y las afectaciones producto de un desarrollo inadecuado. Analizamos y evaluamos a la familia, como centro gestor de la evolución integral de los niños, y evaluando los tipos de estructuras familiares así como los modelos de dispensar la autoridad, llegamos a conclusiones que nos acercan a determinar la relación existente entre familia y desarrollo psicomotriz y cuál sería el tipo idóneo que procure el óptimo desarrollo del niño en todos sus potencialidades, así como denostar de la sobreprotección, uno de los mayores problemas que atraviesa la educación de los niños de hoy dentro del hogar.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Psicología
    • Desarrollo infantil

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Cultura e instituciones
    • Psicología diferencial y del desarrollo
    • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar