Los trabajadores migrantes en Ecuador:“ciudadanía universal” e “integración social” como paradigmas jurídicos inviables


Abstract:

Los flujos migratorios se han caracterizado por ser una constante de las sociedades globalizadas. A raíz de esto, en el derecho se analizan medidas de integración para las personas migrantes, que pueden constituir profundas formas de discriminación. En este trabajo se analizan las medidas jurídicas implementadas por el legislador ecuatoriano en relación a la población migrante en especial referencia a la nueva Ley Orgánica de Movilidad Humana. Se utilizó como implementó el método de análisis documental de contenido para revisar y valorar diversas fuentes, estudios y documentos jurídicos. De igual modo, se usa el método analítico-sintético que permite que, a partir de la realización del estudio de las fuentes normativas y jurisprudenciales se pueda integrar lo más importantes. Se llegó a la conclusión de que las medidas legislativas implementadas son necesarias pero no suficientes para resolver la realidad migratoria en ese país.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Migración humana
    • Derechos humanos

    Áreas temáticas:

    • Migración internacional y colonización

    Contribuidores: