Análisis de la propuesta comunicacional post-electoral de Guillermo Lasso utilizado en Twitter y Facebook durante su campaña permanente, período abril-octubre 2017.
Abstract:
Se analiza la propuesta comunicacional post-electoral de Guillermo Lasso utilizada en las redes sociales de Twitter y Facebook, durante su campaña permanente en el período de abril a octubre 2017. Para la recolección de datos se utilizó una metodología mixta, no experimental; siguiendo una matriz de variables y subvariables cuantitativas en torno al estudio comparativo del contenido de sus publicaciones, tomando como referencia eventos coyunturales de la política ecuatoriana como: el Fraude Electoral, la Deuda Pública, los cambios en el Plan Económico, Caso Odebrecht, dicotomía del partido oficialista Alianza PAIS, Casos de Abuso Sexual en instituciones educativas y una inminente Consulta Popular. Asimismo, se realizó un grupo focal y entrevistas a profundidad aplicando la técnica bola de nieve para el levantamiento de la información cualitativa. En base a esto, se pretende identificar la construcción comunicacional, en redes sociales, del representante de una de las principales fuerzas políticas opositoras del país. Además de conocer el tipo de mensaje que utiliza como respuesta a las decisiones del poder ejecutivo y legislativo, y establecer las técnicas de comunicación que emplea para mantener el apoyo popular.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- comunicación digital
- STORYTELLING
- redes sociales
- Campaña electoral
- Comunicación política
- Medios de comunicacion
- Estrategias De Comunicación
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
Áreas temáticas:
- El proceso político
- Interacción social
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo