Análisis de la propuesta para la creación de un sistema de defensa colectiva en UNASUR
Abstract:
La Unión de Naciones Suramericanas fue concebida en 2008 como una alternativa de integración política de los estados suramericanos en la que primen principalmente los intereses propios de la región. Conjuntamente con el tratado constitutivo de UNASUR se originó también el Consejo de Defensa Suramericano, un organismo adjunto al Consejo de Jefas y Jefes de Estado el cual está encargado de diseñar políticas de defensa conjunta para el bloque. Uno de los cuestionamientos más importantes de este Consejo nace debido a la necesidad de defender a la región suramericana de ataques internos, conocidos como no tradicionales, los cuales tienen como actores ya no a Estados externos que pongan en riesgo la paz o seguridad del bloque, sino a grupos subversivos, crimen organizado, crimen transnacional, comercio ilícito de drogas entre otros factores de riesgo los cuales representan amenazas reales a la democracia de la región. Frente a este aspecto de peligros multidimensionales, se estudiará la posibilidad de la creación de un sistema de Defensa Colectivo de UNASUR basado en la teoría de integración funcionalista de David Mitrany.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- DEFENSA COLECTIVA
- Integracion
- Relaciones Internacionales
- INTERPOL
- OTAN
- UNASUR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Relaciones internacionales
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Derecho de naciones
- Ciencia militar