Low HLA polymorphism in Colombian mestizos


Abstract:

Objetivo. Este trabajo tiene como objetivo describir la frecuencia de alelos y de haplotipos de antígenos HLA de clases I y II en población mestiza colombiana. Metodología. Se estudiaron 197 individuos colombianos no emparentados y 157 individuos emparentados que conformaban 53 familias, provenientes de diferentes regiones del país, remitidos para estudios de HLA de clases I y II por el método PCR-SSP a los laboratorios de inmunología del Hospital Militar Central de Bogotá y al Instituto de Referencia Andino. Resultados. El haplotipo HLA-A* 24 B* 35 DR* 04 fue el más frecuente en la población estudiada, lo cual concuerda con otros estudios de mestizos colombianos. Conclusiones. El desequilibrio de Hardy-Weinberg hallado en la población analizada en el presente estudio, debe alertar sobre una eventual reducción en el repertorio de respuesta inmunitaria en los colombianos, lo cual podría ser el origen de una consecuente fragilidad de la población frente a nuevas infecciones que podrían convertirse en epidemias. Abstract Objective: This paper aims to describe the allele frequency and haplotype of HLA class I and II molecules in a Colombian mestizo population. Methodology: HLA class I and II molecules on 197 unrelated Colombian individuals and 157 unrelated individuals making up 53 families fromdifferent regions of the country were studied at the Immunology Laboratory at the Military Hospital Central of Bogotá and at the Instituto de ReferenciaAndino by the PCR-SSP method. Results: The haplotype HLA-A* 24 B* 35 DR* 04 was the most common, which is consistent with other studies carried out in Colombian mestizos …

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Inmunología
    • Antropología
    • Genética

    Áreas temáticas:

    • Bioquímica